Autor: GEES
A propósito de hacer lo que diga "Europa"
Que el gobierno adopte normas inconstitucionales responde a su naturaleza y basta para probarlo mencionar sus dos estados de alarma. Que la población doblemente adormecida de España por el mes vacacional y la general relajación de las costumbres que venimos sufriendo lo tolere, es la mejor receta para someterse al mando de hombres y no de leyes.
Revolución francesa
El mundo occidental vive desde hace doscientos años bajo el embrujo político del liberalismo que se resume en tres revoluciones. La inglesa de 1688, que inventó el asunto, la americana de 1776 que lo llevó a la práctica contra la madre patria, y la francesa de 1789, que le dio plenitud y lo expandió por el continente y el mundo.
Helicópteros en Kabul
La pregunta es si los Estados Unidos realmente van a ser una nación más, al modo del patrón Westfaliano, o una nación que va a liderar el mundo como lleva setenta años haciéndolo. Porque, con independencia de lo que pensemos y del juicio que nos merezcan los Estados Unidos, si va a ser lo primero, tenemos todos un problema.
España es el problema y Europa no es la solución
No es que el PP haya votado "no" a la moción, es que se ha ensañado con quien ha intentado proponer un programa alternativo para España
La pandemia china y la nueva anormalidad
Cuando llegó el virus, la primera reacción fue mantener las fronteras abiertas al equipo de fútbol de Wuhan que entrenaba en Sotogrande, mientras se criticaba el cierre de fronteras de Trump. Poco tiempo después y tras celebrarse, es un decir, el 8 de marzo por todo lo alto, se pasó al extremo contrario. De la inacción inicial y de la sobreactuación subsiguiente es hija la situación presente.
CoronaVirus. El déficit más grave es el democrático
Esta crisis recuerda mucho a la del Euro, iniciada en 2009 y culminada entre 2011 y 2012 con el compromiso del BCE de sostener el Euro y el Tratado de Estabilidad Gobernanza y Coordinación como Pacto de Estabilidad 2.0 destinado a hacer converger las costumbres económicas, monetarias, presupuestarias y de gasto de los miembros del Euro y de la UE.
La verdad sobre la inmigración en España. El negativo balance económico
Como se demuestra en el presente trabajo, la inmigración ilegal masiva que se nos augura es insostenible. Acabará con nuestro estado de bienestar y generará una fricción social de consecuencias impredecibles. Con la ideología de la obligación moral de tener que acoger a todo el que quiera venir a nuestra tierra se quebrará nuestra hacienda, se pondrá en peligro la convivencia pacífica y se amenazará el futuro de la identidad española. Eso es lo que está verdaderamente en juego y no nuestras pensiones.
El dilema final de España
La resistencia inimaginable del poder establecido en Occidente, visible en el rocambolesco retraso del Brexit, el impeachment permanente de Trump y el establecimiento de un consenso inapelable en los demás países, demuestran que la inercia globalista está dispuesta a un combate a muerte.
Qué pensar del Brexit: un bloqueo insólito e inconstitucional
Interminables argucias burocráticas han llevado al establishment británico a negarle a su primer ministro el cumplimiento de su principal deber: hacer efectiva la voluntad popular libremente manifestada en referéndum hace más de tres años.
Diez mentiras sobre la Unión europea
Las masas de dinero dedicadas a invertir allí donde Bruselas pensaba que era más favorable para el conjunto de la Unión no ha producido ni convergencia ni una inversión digna de ese nombre, que propicie la producción, sino que ha dado al traste con la posibilidad de invertir en aquellos sectores y actividades que podrían haber hecho de España una nación más rica, próspera y grande.
Página 1 de 316