Resultados de búsqueda

Año: 2010.

Un Estado palestino

En la hipótesis de que se acordaran unas fronteras, ¿alguien duda que Palestina se convertiría en un Estallo fallido con Irán enredando hasta lograr la inviabilidad del Estado de Israel?

por Florentino Portero, 31 de diciembre de 2010

La esperanza de 2011

Una de dos, o hay finlandización vestida hoy de multiculturalismo y alianza de civilizaciones o hay un renacimiento de Occidente entorno a sus valores tradicionales.

por GEES, 31 de diciembre de 2010

Pérez y González, amigos para siempre

Al igual que con otros delincuentes de su entorno, condenados en firme, González asegura que Carlos Andrés Pérez no se merecía esa condena, aunque no sabemos por qué. ¿Porque los socialistas se rigen por un fuero distinto al del resto de los mortales?

por Pedro Fernández Barbadillo, 31 de diciembre de 2010

Islamismo. Navidades amenazadas

Operaciones como estas, parecidas a otras desarrolladas en otros lugares -entre ellos España-, demuestran la importancia de la labor preventiva en la lucha contra este tipo de terrorismo.

por GEES, 30 de diciembre de 2010

El final de la década

La primera década de este Siglo XXI comenzó el 11 de septiembre de 2001, cuando Bin Laden destrozó el sueño de un mundo libre de amenazas; y acabará en noviembre de 2012, cuando los americanos decidan si Barack Hussein Obama ha sido un paréntesis anómalo en su Historia.

por Rafael L. Bardají, 30 de diciembre de 2010

Chacón. Mentiras y gordas

¿Qué ha pasado entonces? ¿No será que carecemos de la suficiente capacidad de despliegue que decía Carmen Chacón que teníamos? Así de simple. Y así de triste.

por GEES, 29 de diciembre de 2010

Adiós, 2010

En tiempo de crisis, los cambios se aceleran hasta el punto de producir vértigo. Algo así ha ocurrido en el año 2010, donde nada sorprendente ha ocurrido, salvo la velocidad a la que se han desarrollado los acontecimientos.

por Florentino Portero, 29 de diciembre de 2010

La España despeñada de ZP

Sobre todas las cosas, el año 2010 ha sido para el mundo el de la crisis económica. Hoy está reconfigurando instituciones internacionales, equilibrios, alianzas entre países y relaciones bilaterales. La economía no es el único ni el más importante factor en la política exterior de un país, pero sí es fundamental, y agrava o alivia otros problemas y amenazas.

por Óscar Elía Mañú, 29 de diciembre de 2010

Mavi Marmara. Turquía a la deriva

Si no hacen nada para impedir que una nueva flotilla se prepare y se lance desde sus aguas, será una prueba más de la clara deriva islamista que ha puesto en marcha Erdogan sin disimulo alguno.

por GEES, 28 de diciembre de 2010

Pulso en el Kremlin

El pulso entre la estabilidad y el progreso, las dos caras de una Rusia que se debate, como siglos atrás, entre mantenerse unida con sus limitaciones o abrirse al progreso con sus riesgos.

por Florentino Portero, 28 de diciembre de 2010

Página 1 de 99